Evento: el 7 de noviembre, el ministerio de exteriores (FO) del gobierno británico alertó a los viajeros sobre la posibilidad que grupos terroristas traten de efectuar ataques en Argentina durante la cumbre del G-20.
Adicionalmente, informó que “los ataques podrían ser indiscriminados, incluyendo lugares frecuentados por expatriados y viajeros extranjeros”.
“Desde 2004 hubo una serie de ataques con pequeños explosivos en Buenos Aires y las provincias vecinas que se creen han sido lugar de grupos antiglobalización. Los blancos fueron sobre todo bancos” recordó la alerta de FO
Por otro lado, La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el gobierno argentino no está de acuerdo con el parte de alerta emitido por el Reino Unido sobre eventuales ataques terroristas en el país, y dijo que esperaban que diera “marcha atrás con la advertencia”.
La cumbre del G20 se realizará del 30 de noviembre al 1 de diciembre y reunirá a jefes de Estado, gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas de 19 países más la Unión Europea.
Análisis de riesgos: Es probable que durante la celebración de la cumbre del G20 se lleve a cabo una operación de seguridad sin precedentes en Buenos Aires. Es probable que el mayor riesgo sean las perturbaciones originadas por manifestaciones y protestas anticapitalistas y antiglobalización. La interrupción del tráfico por el cierre de vías y operativos policiales son probables en CABA, así como la interrupción parcial operativa de los aeropuertos Aeroparque y el Palomar. La probabilidad de ataques terroristas sigue siendo baja, pero no descartable.